CONOCE MÁS
SOBRE LA CITI COAHUILA
Participa
en el diseño de políticas, programas y acciones en materia de prevención,
detección, atención y erradicación del trabajo infantil, el combate a la
explotación laboral de los menores y la protección de trabajadores adolescentes
en edad permitida, así como coordinar su ejecución, con un enfoque
multidisciplinario que propicie su articulación, homologación y
complementariedad.
Impulsa
esfuerzos tendientes a sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre los perjuicios
del trabajo infantil, incorporando esquemas de participación ciudadana y
comunitaria, a través de la promoción de los beneficios de la educación y la
sana recreación, que contribuyan a fomentar el cambio hacia paradigmas
culturales respetuosos de los derechos de niñas, niños y adolescentes
trabajadores en edad permitida.
Propone
la suscripción de acuerdos y convenios entre los representantes de los tres
órdenes de gobierno y los sectores social y privado en materia de prevención,
detección, atención y erradicación del trabajo infantil y la protección del
adolescente trabajador en edad permitida.
Analiza
y, en su caso, proponer mejoras para la vigilancia del cumplimiento de la
normatividad aplicable al trabajo de adolescentes en edad permitida.
Analiza
la conveniencia de orientar recursos hacia acciones que permitan reducir los
factores de riesgo que generan el trabajo infantil.
Promueve
el intercambio de información entre dependencias y entidades de la
administración pública estatal, y en los tres órdenes de gobierno, para asegurar
esfuerzos coordinados en las materias objeto de la Comisión.
Analiza
el marco normativo en materia de prevención y erradicación del trabajo
infantil, el combate a la explotación laboral de los menores y la protección
del trabajador adolescente en edad permitida y, en su caso, realizar las
propuestas conducentes para su actualización o mejora.
Emite
sus normas de organización y funcionamiento, plan de trabajo y calendario de
sesiones ordinarias.
VALORES
1. Interés público
2. Respeto
3. Respeto a los derechos humanos
4. Igualdad y no discriminación
5. Equidad de género
6. Integridad
7. Cooperación
8. Liderazgo
9. Transparencia
10. Rendición de cuentas